top of page

MAMOPLASTIA DE AUMENTO VIA AXILAR 

AXI - arriba
Mamoplastia de Aumento 3

DESCRIPCIÓN

Mejorar el tamaño y la forma de senos, mamas o pechos pequeños (hipotrofia mamaria), utilizando prótesis o implantes mamarios de gel de silicón, cuya talla se decide dependiendo de los gustos y características físicas de la paciente: proporciones del cuerpo, tamaño caja torácica, forma del pecho, volumen natural de las mamas, condiciones y cantidad de piel. La técnica vía axilar es un procedimiento sencillo, de rápida y fácil ejecución, recuperación sencilla y resultados muy satisfactorios, que aporta excelentes resultados a corto y largo plazo, cuya única cicatriz visible es una pequeña incisión casi imperceptible en la axila.

AXI - descripcion
WhatsApp Image 2021-12-02 at 18.32.23.jpeg

1RA VISITA

Bien sea presencial o virtual, uno de los objetivos de la primera visita es que al terminar la paciente tenga un criterio sano y responsable de lo que quiere y puede esperar,  tanto de la intervención como del Cirujano Plástico, y así poder tomar la decisión correcta -operarse o no y cuándo-, en el menor tiempo posible. Es aconsejable llevar o tener preparada una lista con preguntas –concretas, breves y racionales- sobre todas las inquietudes, expectativas, necesidades y temores que se tengan; tratando de no abusar del tiempo ni de la condescendencia del especialista, ni de los otros pacientes que esperan para ser atendidos.

Del mismo modo, la paciente debe colaborar en la elaboración de su historia clínica, aportando sus datos personales (edad, dirección, teléfonos), motivo de la visita, antecedentes familiares y de salud, y completar el consentimiento informado para la protección de sus datos.

Por su parte, el Cirujano Plástico realizará una evaluación física de la paciente para decidir si las características de los senos o mamas cumplen las condiciones para realizar la técnica vía axilar:

  1. Tamaño de los senos.

  2. Separación entre los senos.

  3. Altura de los pezones.

  4. Tamaño del tórax.

  5. Ancho de la base de las mamas.

  6. Espesor de la glándula mamaria.

  7. Calidad y cantidad de piel.

  8. Peso y estatura.

  9. Expectativas y estilo de vida.

AXI - 1ra visita
Modelos de lenceria

PARA QUIENES?

  • Mujeres jóvenes, con hipotrofia mamaria (poco tejido mamario o pechos muy pequeños), siempre y cuando no estén caídos ni flácidos.

  • Mujeres que se sienten insatisfechas con el tamaño de sus senos por presentar hipotrofia mamaria: poco tejido mamario o senos muy pequeños respecto a su contextura corporal, por lo que quieren aumentar su volumen. 

  • Mujeres que desean corregir o ajustar el tamaño de sus pechos debido a una reducción de tamaño después del embarazo.

  • Mujeres que desean equilibrar diferencias entre el tamaño de las mamas.

  • La edad sugerida para realizar cualquier tipo de operación de cirugía estética, es a partir de los 18 años, cuando el cuerpo haya completado su etapa de desarrollo. En el caso de la mamoplastia, se espera que el pecho se desarrolle completamente.

  • Es muy importante que la paciente presente un estado de salud óptimo, tanto a nivel físico como mental, sea consciente de la importancia de los cuidados postoperatorios, de las hipotéticas complicaciones que pudieran surgir y tenga expectativas realistas respecto a los resultados.

AXI - para quienes
b663e1a7-386e-4aad-867f-cfe149299542.JPG

TECNICA QUIRURGICA

Se abre una pequeña incisión al fondo de cúpula axilar, luego se realiza un túnel de acceso vertical que cruza las fibras nerviosas. Se coloca el implante detrás del músculo pectoral (retromuscular), por ser la ubicación ideal -mientras no exista ninguna contraindicación-, por reducir probabilidades de encapsulamiento, aportar una apariencia más natural y suave al tacto, quedar las prótesis protegidas por el músculo y no entorpecer los estudios de diagnósticos por imagen, como eco mamario y mamografía.

AXI - tecnica
MMA IMG_0258_edited.jpg

VENTAJAS DE LA TECNICA AXILAR

1) La única cicatriz es muy pequeña y queda oculta en axila.
2) No se cortan terminaciones nerviosas de areola, no restando sensibilidad al pezón. 
3) No tocamos la glándula mamaria al acceder al plano retropectoral directamente. 
4) Reduce riesgos de contractura capsular. 
5) Su fácil ejecución acorta tiempo quirúrgico. 
6) Recuperación rápida y sencilla. 
7) Resultado natural, en la forma y al tacto.

AXI - ventajas
Doctor que soporta la mano del paciente

RIESGOS

En cuanto a los absurdos argumentos de que el abordaje por la axila es peligroso por existir elementos de riesgo como arterias, ganglios, nervios... o que puede provocar cáncer por comprometer ganglios... Es necesario aclarar que ambos son falsos y solo demuestran desconocimiento de los niveles ganglionales y de su anatomía, pues esta vía de abordaje no interfiere en absoluto con los ganglios. Un Cirujano Plástico calificado y bien formado conoce perfectamente la anatomía y ubicación exacta de estos elementos, que además no son inmediatos a la axila, por lo que no tendría por qué tocarlos y mucho menos afectarlos.

AXI - riesgos
Mamoplastia de Aumento 17

LUGAR DE COLOCACIÓN
DE LOS IMPLANTES

AXI- lugar colocacion
18111775603189526.jpg

TAMAÑO DE LOS IMPLANTES

AXI - tamaño implantes
AXI - preoperatorio
AXI - post
Mamoplastia de Aumento 24

Dr. Morales-Ruthmann

Cirujano Plástico

LOGO BLANCO transparente png.png

Whatsapp +34 696 64 22 92

Instagram: @cirujano.plastico

  • @cirujano.plastico
bottom of page