top of page

RECOMENDACIONES POSTOPERATORIAS

shutterstock_453314938_640730418216.JPG

El período postoperatorio es tan importante como la cirugía misma.

Planificarte bien para tu cirugía te permitirá optimizar los resultados y pasar por todo el proceso con total tranquilidad.

Son solo unos pocos días de pausa, reposo y descanso, que tu organismo necesitará para recuperarse y adaptarse a los cambios, y durante los cuales no podrás trabajar, ir a clases, conducir, cargar a los niños, hacer tareas de la casa, pasear al perro, ir a la playa ni al gimnasio... Por lo que debes dejar todo organizado en todas las áreas en las que tienes alguna responsabilidad. De manera que cuando llegue el momento de tu intervención, puedas concentrar toda tu atención en ti y en tu recuperación. Recuerda que cuantas menos responsabilidades tengas en esta etapa, mucho mejor.

Dependiendo de la cirugı́a, la fase postoperatoria puede tomarte de una a cuatro semanas. Afortunadamente, te sentirás bien de salud, pero no estarás en condiciones físicas de hacer tu vida normal. Necesitarás asistencia, incluso para asearte, vestirte y hacer tareas pequeñas. Habla con tu pareja, hijos, padres y/o con las personas que viven en tu misma casa, y a quienes pedirás apoyo y asistencia, ya que ellos también deben prepararse y saber lo que te espera, además de programarse y reservar tiempo para colaborar contigo, atenderte y ayudarte. Si estudias o trabajas, también deberás hablar y organizarte con tu jefe, profesores, empleados, compañeros de trabajo o de clases, según sea el caso... **Las visitas postoperatorias se realizan en la consulta privada del Dr. Morales-Ruthmann: Dirección: Travessera de Gracia 15, piso 6, puerta 2. Barcelona.

Cada caso, cada paciente y cada cirugía, son diferentes, por lo que el Dr. Morales-Ruthmann dará indicaciones personalizadas en la consulta preoperatoria. Sin embargo, en líneas generales es necesario GUARDAR REPOSO y tener cuidados especiales entre siete y ochos días, mientras se tengan puntos de sutura. Y NO DEBERÁS ir a la playa ni a la piscina, NO tomar sol, NO ir al gimnasio, NO hacer ejercicios, deportes, esfuerzos ni cargar objetos pesados por un tiempo de cuatro a seis semanas.
 
REPOSO: Quedarse en casa no significa estar en cama todo el día. De hecho, se deberá comenzar a caminar lo antes posible para evitar la formación de trombos en las venas de las piernas. Sin embargo, NO DEBE REALIZAR ESFUERZOS GRANDES, COGER PESO, NI HACER TRABAJOS DE CASA QUE IMPLIQUEN MUCHO AJETREO, ya que esto podría producir un sobreesfuerzo y complicaciones en el proceso de recuperación.
 
TOMAR DIARIAMENTE Y A LAS HORAS INDICADAS LOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS POR EL DR. MORALES-RUTHMANN: Antibióticos para prevenir infecciones, analgésicos para controlar el dolor y vitamina C para la cicatrización.
 
EXTREMAR LA HIGIENE -BAÑO COMPLETO y ESMERADO- TODOS LOS DÍAS para prevenir infecciones. Realizar aseo minucioso y “sin miedo” de la región intervenida y zonas vecinas. Puedes usar cualquier jabón neutro o antialérgico, y lavar el cabello con el champú habitual. También es importante BAÑARSE o ASEARSE ANTES DE ASISTIR A CADA TERAPIA POSTOPERATORIA para evitar la contaminación e infección de las heridas, para que la piel esté limpia y fresca, y facilitar la penetración de las cremas, el desplazamiento del ultrasonido y de las manos de la terapeuta durante las terapias postoperatorias.
 
Tomar medicamentos naturales con propiedades antiinflamatorias como ÁRNICA, MANZANILLA y PIÑA, ayudan en la recuperación.

EL SOL, EL CALOR, LA SAL, LAS DROGAS, EL ALCOHOL y EL CIGARRILLO aumentan la inflamación y afectan negativamente el postoperatorio.
 
PUNTOS DE SUTURA: Los externos serán retirados entre siete y ochos días. Los intradérmicos y subcutáneos se reabsorben espontáneamente en tres meses.
 
SOL, PLAYA, PISCINA: Evitarlos durante 4-6 semanas.

EJERCICIOS Y DEPORTES:
1. Caminatas suaves: Comenzar con una rutina moderada de caminar poco a poco, a paso lento y suavemente, a los tres o cuatro días del postoperatorio, como una defensa importante contra la formación de coágulos sanguíneos en las piernas.
2. Ejercicios aeróbicos ligeros (bicicleta elíptica, caminar rápido): cuatro semanas.
3. Ejercicios en el gimnasio, levantamiento de pesas y deportes que involucren fuerza, pueden ejercer una presión considerable sobre las incisiones y suturas, por lo que se debe esperar un mínimo de cuatro a seis semanas.
 
VOLVER AL TRABAJO: Depende del tipo de trabajo y de la extensión de la cirugía o áreas trabajadas, pero en general seguir los siguiente:
1. Teletrabajo, actividades de escritorio u oficina: bastará con una semana de reposo.
2. Trabajos al aire libre o que involucren actividades físicas: se pueden requerir cuatro semanas de recuperación.
 
LOS FUMADORES DEBEN DEJAR EL CIGARRILLO desde cuatro semanas antes de la operación hasta cuatro semanas después, como mínimo. Lo ideal es dejar de fumar definitivamente, ya que el tabaco retrasa, compromete y complica de manera importante la cicatrización y los resultados.
 
ALIMENTACIÓN: Comer bajo en grasas y sal, y tomar 2 litros de agua al día para evitar la deshidratación.

FAJAS: Se deben usar las 24 horas del día hasta para dormir, durante cuatro a seis semanas aproximadamente. De no usar la prenda adecuada, por el tiempo necesario, se podría retrasar y comprometer la recuperación y los resultados.
 
TERAPIAS POSTOPERATORIAS (Masajes de Drenaje Linfático): Se recomienda realizar diez sesiones, que se deben iniciar lo más pronto posible después de la cirugía, a menos que el Dr. Morales-Ruthmann de una indicación diferente. Para evitar inconvenientes se aconseja organizar y agendar las citas al mismo tiempo de programar la cirugía.
BENEFICIOS:
1) Disolver posibles fibrosis.
2) Mejorar la circulación.
3) Favorecer el sistema inmune.
4) Bajar la inflamación.
5) Acortar el tiempo de recuperación.
6) Apoyar en la desintoxicación (restos de anestesia y medicamentos).
7) Estimular la hidratación de la piel.
OBSERVACIONES: Aunque no es una condición obligatoria, es recomendable realizar estas terapias con el equipo de fisioterapeutas del consultorio de Travessera de Gracia, a quienes el Dr. Morales-Ruthmann puede dirigir y supervisar personalmente.
 
EVITAR LA ANSIEDAD POSTOPERATORIA, cuya única utilidad es retrasar y complicar el proceso y la recuperación. Debes confiar en nosotros, seguir nuestras indicaciones y ESPERAR CON PACIENCIA el período indicado para apreciar los verdaderos resultados. Está comprobado que las personas que tienen una  motivación y actitud positiva, llevan un estilo de vida saludable, una alimentación sana y equilibrada, evitan excesos de grasas, dulces, carbohidratos, comida chatarra, gaseosas, etc., aumentan el consumo de proteínas, frutas, vegetales y vitaminas, hacen al menos una hora de  ejercicios diarios (después del postoperatorio), duermen entre 7 y 8 horas diarias, toman suplementos vitamínicos y más de 8 vasos de agua al día, responden mejor a los tratamientos estéticos y obtienen excelentes resultados a corto y largo plazo.

 

Arriba

Dr. Morales-Ruthmann

Cirujano Plástico

LOGO BLANCO transparente png.png

Whatsapp +34 696 64 22 92

Instagram: @cirujano.plastico

  • @cirujano.plastico
bottom of page