top of page

RECOMENDACIONES PREOPERATORIAS

Doctor en control de un formulario
  • Desde una semana antes hasta una semana después de tu cirugía, TOMAR ÚNICAMENTE MEDICAMENTOS PRESCRITOS por el Dr. Morales-Ruthmann o    por otros especialistas (si forman parte de algún tratamiento médico), que debes informar en la historia médica y al Dr. Morales-Ruthmann desde la primera consulta.

  • INFORMAR SI TOMAS medicamentos antihipertensivos, psicotrópicos, antidepresivos, tranquilizantes, aspirina (ácido acetilsalicílico y otros medicamentos que contengan salicilatos), píldoras anticonceptivas, antinflamatorios, anticoagulantes, insulina, diuréticos, esteroides, hormona tiroidea, metformina, digitálicos, anfetaminas, píldoras para quitar el hambre, o cualquier medicamento natural, bajo receta médica o por vuestra cuenta. DEBERÁN SUSPENDERSE o ser AJUSTADOS POR EL MÉDICO TRATANTE (si son parte de algún tratamiento), ya que pueden ser peligrosos al combinarse con la anestesia.​​

  • EVITAR tomar vitamina E, centella asiática y aspirina (ácido acetilsalicílico y otros medicamentos que contengan salicilatos). Su acción anticoagulante puede incrementar el sangrado, causar edemas y moretones.

  • NOTIFICAR al Dr. Morales-Ruthmann y a los MÉDICOS que te atenderán si padeces ENFERMEDADES POCO FRECUENTES como Miastenia Gravis, Porfirias, Hipertermia maligna, enfermedades de colágeno, etc., alergias, asma o sospecha de embarazo

  • INFORMAR DE INMEDIATO AL DR. MORALES-RUTHMANN EN CASO DE PRESENTAR ALGÚN SÍNTOMA RELACIONADO CON COVID-19: fiebre, tos, fatiga, dolor de garganta, diarrea, dolor de cabeza, pérdida del gusto y olfato, dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, y cualquier otro malestar.

  • CONSULTAR ANTES DE TOMAR CUALQUIER MEDICAMENTO, en caso de presentarse alguna ENFERMEDAD, GRIPE, VIRUS, MALESTAR, ALERGIA, MOLESTIA O DOLOR EVENTUAL EN LOS DÍAS PREVIOS a la operación.

  • Desde una semana antes, se aconseja TOMAR MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS COMO PIÑA Y MANZANILLA, que se pueden continuar hasta 15 días después de la intervención.

 

  • EL CIGARRILLO AFECTA NEGATIVAMENTE el momento de la CIRUGÍA y los RESULTADOS. Es importante comunicar al Dr. Morales-Ruthmann si fumas, cuántos cigarrillos al día, y PARAR de hacerlo DESDE YA o, como mínimo, 30 DÍAS ANTES hasta 30 DÍAS DESPUÉS de la INTERVENCIÓN.

 

  • NO TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS desde UNA SEMANA ANTES HASTA UNA SEMANA DESPUÉS de la operación. El alcohol disminuye la respuesta inmunológica e interfiere en la acción de los antibióticos, dejando al organismo más propenso a infecciones que perjudicarían el proceso postoperatorio y los resultados de la cirugía.

  • Llevar RASURADAS, DEPILADAS O LIBRES DE VELLOS el área a operar.

 

  • Para entrar a quirófano deberás tener todas las UÑAS LIMPIAS, SIN ESMALTE NI POSTIZOS (GEL, ACRILICO, etc.): 

 

  • El saturómetro, que es el aparato que mide el nivel de oxígeno, se coloca encima de la punta del dedo y la pintura impide la exactitud de las lecturas.

  1. El anestesista  utiliza el color de las uñas como un indicador de la saturación del oxígeno en la sangre, y  el esmalte impediría ver cualquier cambio de coloración.

  2. Los pacientes deben entrar en la sala de operaciones lo más limpios posible, para minimizar la        presencia de bacterias. Y las uñas están más limpias sin ningún tipo de producto que las cubra, lo cual incluye el esmalte.

 

  • RELAJARSE y TRATAR DE DORMIR BIEN la noche anterior a la intervención, como mínimo ocho horas consecutivas. No tomar ningún medicamento por cuenta propia.

Arriba
IMG_4683.HEIC

EL DÍA DE LA OPERACIÓN 

  • EXTREMAR LA HIGIENE -BAÑO COMPLETO y ESMERADO- antes de la cirugía para prevenir infecciones. Realizar un aseo minucioso de la región que será intervenida y zonas vecinas. NO APLICAR cremas, aceites ni lociones sobre las zonas a operar.

  • AYUNO 12 HORAS: NO INGERIR alimentos sólidos ni líquidos (ni siquiera agua) DESDE DOCE HORAS PREVIAS A LA INTERVENCIÓN para evitar náuseas y vómitos postoperatorios. La cena de la noche anterior debe ser liviana, sin carnes rojas, grasas ni alcohol.

  • VESTUARIO: El día de la cirugía y al día siguiente para regresar a casa, USAR ROPAS AMPLIAS, HOLGADAS y CÓMODAS (abrochadas adelante y que no aprieten) para vestirse y desvestirse con mayor comodidad. Llevar zapatillas planas, fáciles de quitar y poner.

  • NO USAR ni LLEVAR AL QUIRÓFANO: Esmalte uñas, pestañas postizas, uñas postizas (no gel ni a acrílicos), maquillaje, perfume, cremas, laca, postizos en el cabello, pelucas, prótesis dentales removibles, lentillas de contacto, gafas, anillos, pulseras, collares, relojes, aretes o piercings (incluyendo los ocultos en nariz, lengua, ombligo o partes íntimas).

  • ACOMPAÑANTE: Hacer los arreglos necesarios para que una persona adulta te acompañe al ingreso, asista y lleve a casa después del alta. No estarás en condiciones de conducir. 

  • Llegar a la clínica a la hora indicada para realizar el ingreso.

  • RECORDAR LLEVAR A LA CLÍNICA PARA EL INGRESO:        1) Exámenes preoperatorios. Aunque el Dr. Morales-Ruthmann los haya visto y aprobado, igualmente deberás llevarlos en físico contigo el día de la cirugía para la revisión preoperatoria con el anestesista. Sin éstos no se dará ingreso a quirófano.

2) Fajas y/o sujetador que serán colocados al salir de quirófano.
3) DNI, NIE o pasaporte, según sea el caso.

Dr. Morales-Ruthmann

Cirujano Plástico

LOGO BLANCO transparente png.png

Whatsapp +34 696 64 22 92

Instagram: @cirujano.plastico

  • @cirujano.plastico
bottom of page